Veces visitado
jueves, 8 de mayo de 2014
martes, 29 de abril de 2014
domingo, 27 de abril de 2014
El escudo de Aragón
Como ya bien sabéis este es el escudo de Aragón.
Queríamos conocer el significado de las cuatro divisiones, pes allá vamos:
-Arriba a la izquierda: La Cruz de Sobrarbe. Cruz roja sobre un árbol, representa el antiguo reino de Sobrarbe, recuerda a los cristianos cuando consiguieron ganar la batalla contra los musulmanes, gracias a la aparición, sobre una carrasca, de una cruz luminosa, que les dio coraje para recuperar la ciudad.
-Arriba a la derecha: La Cruz de Iñigo Arista. Una cruz blanca sobre fondo azul oscuro. Recuerda a la primera dinastía de reyes de Aragón, que habitaban en el Valle del Ebro, en las sierras del sistema Ibérico y en los somontanos, muy relacionados con la parte occidental del Pirineo. El rey Iñigo Arista era natural del condado de Bigorra (zona de la actual Navarra), situado en la parte septentrional del Pirineo.
-Abajo a la izquierda: La Cruz de San Jorge. Cruz de San Jorge, rodeada por cuatro cabezas de moros. Recuerda a la victoria de las tropas cristianas, guiadas por Pedro I el año 1096, contra el ejército musulmán, en la loma del Alcoraz.
-Abajo a la derecha: Las Barras de Aragón. Igual que la bandera aragonesa, cuatro barras rojas horizontales, sobre campo de oro.
sábado, 26 de abril de 2014
Las Comunidades Autónomas
¿Conoces las Comunidades Autónomas y dónde se encuentran?
http://www.juegos-geograficos.com/juegos-geografia-Comunidades-de-Espana-_pageid92.html
http://www.juegos-geograficos.com/juegos-geografia-Comunidades-de-Espana-_pageid92.html
viernes, 25 de abril de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
El mundo de los gatos... curioso curioso
Hace días que no poníamos vídeos curiosos de animales, ahí va uno especial gatos.
viernes, 4 de abril de 2014
miércoles, 2 de abril de 2014
HURACANES Y TIFONES
Dentro de nuestro tema del clima.... Vientos fortísimos a veces acompañados de grandes precipitaciones.
sábado, 29 de marzo de 2014
lunes, 24 de marzo de 2014
Juego: Palabras homófonas

En clase hemos visto algunos ejemplos como habría (del verbo haber) o abría del verbo abrir, también hecho (del verbo hacer) y echo del verbo echar.
A continuación un juego, cuidado salen algunas que no hemos trabajado.

viernes, 21 de marzo de 2014
Muuuu
Por la montañas pastamos
cuidado que por aquí estamos
pero... ¿qué somos
y cuántas puedes contarnos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)